Saltar al contenido
Fugaqua: detección de fugas de agua
  • Inicio
  • Vivienda
  • Industria
  • Comercio
  • Redes de distribución
  • Reparación sin daños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Vivienda
  • Industria
  • Comercio
  • Redes de distribución
  • Reparación sin daños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Fugaqua: detección de fugas de agua
  • Inicio
  • Vivienda
  • Industria
  • Comercio
  • Redes de distribución
  • Reparación sin daños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Vivienda
  • Industria
  • Comercio
  • Redes de distribución
  • Reparación sin daños
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • (+34) 900 859 977
  • (+34) 952 002 828
  • info@fugaqua.com

¿Tu caldera pierde presión?

  • calefacción
  • 26.febrero.2019

¿Cómo podemos saber que tenemos una fuga? El primer síntoma que detectamos en una vivienda es el nivel de presión de la caldera. Es justo en ese instante, cuando debemos intervenir.

Lo primero que debes entender es que la calefacción y la caldera están conectadas entre sí. Mediante un circuito cerrado donde la presión siempre debe de ser la misma. Es por este motivo, por el que podremos notar si existe alguna anomalía observando si el nivel de la presión baja. Cuando se produce una fuga de agua en un punto concreto de la instalación, tienes que saber que puedes encontrar alguna mancha de humedad allí donde se ha producido. Esto no sucede siempre por lo que puedes tener una fuga y no haber encontrado ningún rastro de manchas.

La gran mayoría de fugas de agua son fáciles de detectar, ya que además de manchas de humedades podemos encontrar un charco de agua o incluso el radiador goteando. Todo ello, provocará una bajada en la presión en la caldera.

Por el contrario, la situación puede complicarse si al añadir agua en la caldera como es lo habitual, la presión sigue bajando y no has encontrado ninguno de los síntomas anteriormente descritos. En ese tipo de casos, puede deberse a la llave del vaciado del circuito de calefacción o que se trate de un circuito de calefacción empotrado donde no se hace visible humedad o mancha en paredes o suelo.

Tratándose de la llave del vaciado, tenemos que saber que ésta apenas tiene un uso frecuente a no ser que tengas que vaciar el circuito de calefacción para cambiar el radiador. Ésta está conectada a un desagüe, lugar al que envía el agua cuando vaciamos el circuito de calefacción. Por un mal funcionamiento de esta válvula o por una apertura descontrolada, puede producirse una fuga que al estar conectada directamente con el desagüe nunca va a provocar daños visibles. Este tipo de fugas son fácil de detectar pues la presión de la caldera baja rápidamente.

Las fugas complicadas de detectar son las que se realizan en las tuberías empotradas, normalmente por el suelo, estas fugas causan una bajada de presión en la caldera no muy rápida pero incomoda por el rellenado continuo de la caldera. También producen un consumo elevado de agua al producirse una pérdida de agua constante y su posterior rellenado, esto se agrava cuando existe una válvula de auto llenado, cuando no controlamos el llenado de la presión y el agua que entra se escapa por la fuga de forma continua. Pero siempre que comprobamos la presión está estable, pues la válvula de auto llenado está manteniendo la presión constante en la caldera.

Para comprobar que existe una fuga tendremos que cerrar la válvula de auto llenado y comprobar cuanto baja la presión con ella cerrada.

Se trata de un tipo de fuga que, a priori, puede verse como algo menor pero no podemos olvidar que se trata de una fuga constante en el tiempo. Para ello, en Fugaqua contamos con más de 15 años de experiencia en el sector y contamos con los mejores profesionales dedicados a la detección y localización de fugas de agua de todo tipo, además de un asesoramiento totalmente gratuito llamando al 900 859 977.

< anterior
siguiente >
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Categorías
  • calefacción
  • piscinas
  • vivienda
Posts recientes
  • piscinas
¿Tu piscina baja de nivel demasiado rápido?
  • vivienda
¿Cada vez pagas más en tus facturas de agua?
  • vivienda
¿Sabes cómo llevar el control del consumo de agua en tu hogar?
  • vivienda
10 tips para el ahorro de agua en tu hogar
  • piscinas
¿Crees que tu piscina pierde agua? Ahora en verano, estáte al tanto de todos los posibles cambios.
Comparte
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Regístrate
Recibe nuestras últimas noticias
Quiero registrarme

Regístrate a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades sobre nuestros servicios, eventos, productos y mantenimiento y noticias

Fugaqua: detección de fugas de agua

servicios

  • vivienda
  • industria
  • comercio
  • red distribución
  • reparación sin daños

empresa

  • nosotros
  • contacto
  • noticias
  • política privacidad
  • calidad y mediombiente

oficina central

Steve Jobs, 2. Oficina 14. (P.T.A)
Edif. Promálaga. 29590 Málaga

certificados-gestion-calidad-medioambiental-iso-fugaqua